- Detalles
-
Categoría: Carreras Técnicas
-
Publicado: Jueves, 31 Octubre 2019 12:17
-
Escrito por Administrator
-
Visto: 4039
Técnico Laboral en Electricidad Automotriz

Programa técnico laboral de la ACADEMIA NIKOLA TESLA, reconocida por la Secretaría de Educación de Bogotá con Resolución 030009 del 14 de abril de 2016.
PERFIL DEL EGRESADO:
Diagnostican, revisan, reparan, ajustan, e instalan partes y componentes eléctricos y electronicos de vehículos automotores. Están empleados por talleres de mecánica automotriz, compañías ensambladoras o fabricantes y concesionarios de vehículos. También pueden trabajar de manera independiente.
CERTIFICADO DE APTITUD OCUPACIONAL:Técnico laboral por competencias en Electricidad Automotriz.
OBJETIVOS:
- Revisar órdenes de trabajo y preparar las tareas correspondientes a la logística del taller de mantenimiento automotor, de acuerdo a procedimientos técnicos, políticas de la empresa y normatividad vigente.
- Inspeccionar las partes y componentes eléctricos y electrónicos asociados con el funcionamiento de los vehículos automotores.
- Leer planos correspondientes a componentes eléctricos y electrónicos de diferentes marcas de vehículos automotores.
- Efectuar lecturas digitales y analógicas relacionadas con el uso de equipos y herramientas de diagnóstico eléctrico automotriz.
- Diagnosticar fallas y efectuar mantenimiento de las partes y componentes eléctricos y electrónicos de vehículos automotores.
- Operar simuladores eléctricos de diagnóstico de automotores.
- Preparar y rendir informes sobre las operaciones realizadas.
- Valorizar y cotizar trabajos de diagnóstico y reparación eléctrica y electrónica en automotores.
- Informar a los clientes sobre las reparaciones efectuadas y los cuidados para su funcionamiento.
CAMPO DE DESEMPEÑO OCUPACIONAL:
Nuestro egresado esta capacitado para desempeñarse en el campo de La industria automotriz, la cual desde su comienzo, se ha venido desarrollando en función de la tecnología y cada vez más con normas mas exigentes y con políticas de protección del medio ambiente gubernamentales en los diferentes vehículos de alta tecnología en electrónica y mecánica, que requieren de personal altamente calificado para su mantenimiento y reparación. De otro lado la cantidad creciente de vehículos dia a día dan cabida a la preparación de muchos técnicos y profesionales en el área.
MODALIDAD:Presencial.
DURACIÓN PROGRAMA DIURNO Y NOCTURNO: 660 horas catedra . Los horarios serian de 6:00 pm a 9:15 pm en las noches y en las mañanas de 7:00 am a 10:15 am; de lunes a viernes.

PLAN DE ESTUDIOS:
PRIMER CICLO (Total 300 horas).
Matemáticas (80 horas)
- Números reales.
- Lenguaje algebraico.
- Operaciones algebraicas.
- Fracciones algebraicas.
- Exponentes fraccionarios y radicales.
- Ecuaciones.
Electricidad (100 horas)
- Conceptos y fundamentos.
- Simbologías y aplicaciones.
- Corriente continua.
- Corriente alterna.
- Empalme exterior – interior.
- Electrodinámica.
- Motor Monofásico.
- Motor Trifásico.
- Dinámica y rotación.
- Conmutaciones triangulo estrella.
- Sistemas de protección de fases electrotécnica.
- Amperaje, voltaje, y resistencia.
- Calculo de amperaje y resistencias en conexiones.
- Tensiones.
- Codificación de colores según cableado.
- Calculo de cableado según carga y distancias.
- Luminarias.
- Aislaciones.
Electrónica (100 horas)
- Fuentes de energía.
- Resistencias.
- Condensadores.
- Bobinas.
- Semiconductores.
- Tiristores.
- Temporizadores y osciladores.
- Proyectos.
INGLES ............................... (20 HORAS)
Instrumentacion I
Mecánica Automotriz motores de combustión....................... 20 horas.
- BÁSICO DE MECÁNICA.
- 1.1. Motor de Combustión interna.
- 1.2. Funcionamiento del motor.
- 1.3. Características de motores.
1.4. Diferencias en los motores según la distribución utilizada cilindrada.
1.5. Relación de comprensión.
1.6. Motor cuadrado, supercuadrado y alargado.
1.7. Funcionamiento de los motores (4 tiempos: gasolina, diesel) (2 tiempos)
1.8. Elementos que forman el motor.
1.8.1. Sistema de engrase.
1.8.2. Sistema de refrigeración.
1.8.3. Carburadores, distribución, inyección etc.
1.9. Teoría sobre motores: características y ciclos de los motores de combustión interna.
1.10. Parámetros de los motores (potencia, rendimiento, par, etc.).
1.11. Teoría sobre carburadores.
1.11.1. Clasificación de los carburadores según su disposición.
1.11.2. Elementos del carburador.
1.11.3. Alimentación del motor.
1.12. Principio de funcionamiento de los motores alternativos animaciones automotrices sobre el funcionamiento del motor, la caja de cambios, la transmisión etc.
- SISTEMAS DE INYECCIÓN DIESEL.
2.1. Modelos y descripción de los sistemas de inyección diésel.
2.4.1. Aplicaciones, generalidades, estructura y accionamiento.
2.4.4. Regulación mecánica de la dosificación de combustible.
2.4.5. Variación de avance a la inyección.
2.4.6. Dispositivos de adaptación.
2.4.7. Dispositivo de parada.
2.5. Bombas de inyección rotativas "mecánicas" y "electrónicas".
2.6. Sistema de inyección Common Rail.
2.6.1. Historia, descripción del sistema, funciones.
2.6.2. Comportamiento del sistema
2.6.3. Estructura y función de los componentes:
2.6.4. Parte de baja presión
2.6.5. Parte de alta presión
2.6.6. Bomba de alta presión.
2.6.7. Válvula reguladora de presión.
2.6.8. "Rail" o acumulador de alta presión.
2.6.9. Inyectores.
2.6.10. Control del sistema con EDC
2.6.11. Sensores
2.6.12. Unidad de control UCE
2.6.13. Actuadores
2.6.14. Intercambio de informaciones
2.6.15. Diagnóstico integrado
2.6.16. Ejemplo real de la aplicación de un sistema Common Rail a un turismo de serie.
2.6.17. Esquema de inyección y esquema eléctrico.
2.7. Motores inyección directa, sistemas de alimentación
2.8. Gestión electrónica diésel EDC para un motor alimentado con bomba de inyección rotativa.
2.8.1. Elementos que intervienen en la gestión electrónica 1 y 2.
2.8.2. Adaptación de la bomba inyectora a la gestión electrónica.
- 2.9. Sistemas de inyección bomba-inyector (UIS) y bomba tubería-inyector (UPS )
2.9.1. Introducción.
2.9.2. Alimentación de combustible (parte de baja presión).
2.9.3. Alimentación de combustible (parte de alta presión).
2.9.4. Unidad bomba-tubería-inyector.
2.9.5. Porta inyectores e inyectores.
2.9.6. Regulación electrónica diésel (EDC) para UIS/UPS.
2.9.7. Sensores.
2.9.8. Unidad de control.
2.9.9. Actuadores.
2.9.10. Esquema de componentes y esquema eléctrico.
- MOTORES SOBREALIMENTADOS
3.1. Introducción.
3.2. La sobrealimentación en motores de gasolina.
3.3. La sobrealimentación en motores diésel.
3.4. Clasificación de compresores.
3.5. El turbocompresor.
3.6. El turbocompresor de geometría variable.
3.7. Gestión electrónica de la presión del turbo.
3.8. Compresores volumétricos.
PASO A PASO:
1- DIAGNOSTICO
2- ANALISIS DE SU ESTADO EN GENERAL
3- DESARMADO TOTAL
4- MEDIDA DE LOS DEGASTES DE PIEZAS, BLOQUE, CIGÜEÑAL, VALVULAS, ETC.
5- TRABAJO DE RECTIFICADORA
6- AJUSTE DE MOTOR
7- MEDIDA DE TOLERANCIAS
8- ARMADO DE MOTOR
9- MONTAJE DEL MISMO
10- AFINADO DE MOTOR
11- ENTREGA DEL VEHICULO
SEGUNDO CICLO (Total 300 horas).
Electricidad Automotriz...............................................................20Horas.
- ELECTRICIDAD DEL AUTOMÓVIL.
- SISTEMAS DE ENCENDIDO.
- ALTERNADORES.
Comprobación del circuito de carga con el multímetro.
Inyección Electrónica OBD I. ...............................................80 Horas.
1- DIAGNOSTICO
2- LAVADO DE INYECTORES
3- MEDIR PRESION DE BOMBA DE GASOLINA
4- ESCANEO
5- ANALISIS DE CODIGOS
6- PRUEBA DE SENSORES
7- MEDIDA DE VOLTAJES
8- PRUEBA DE TIERRAS
9- PRUEBA DE POSITIVO ALTERNADOR A BATERIA
APLICACIONES DAB.
1.1. De mano herramientas de escaneo.
1.2. Herramientas y Análisis Basado.
1.3. Herramientas de escaneo basados en PC y análisis Plataformas.
1.4. Registradores de datos.
1.5. Telemática de vehículos.
Inyección Electrónica OBD II. ...............................................80 Horas.
1- DIAGNOSTICO
2- ANALISIS DE MONITORES
3- PRUEBA DE INYECTORES
4- INTERPRETACION DE DATOS DEL ESCANER
5- MANEJO DEL OSCILOSCOPIO
6- INTERPRETACION DE TRAZOS DEL OSCILOSCOPIO
7- PRUEBAS DE RUTA
- Estudio de los Manuales de Servicio Técnico.
- Manejo del multímetro.
- Uso del frecuencímetro.
Analisis de gases....................................................................................... 20 Horas.
1- DIAGNOSTICO
2- MEDIDA DE LOS GASES DE ESCAPE
3- INTERPRETACION DE LECTURAS DEL EQUIPO ANALIZADOR GASES
4- CO
5- HC
6- O2
7- CO2
8- NOX
9- CORREGIR LOS VALORES ALTOS DE LOS GASES DE ESCAPE
10- PONER A PUNTO EL VEHICULO PARA QUE LO APRUEBEN EN EL CDA.
TERCER CICLO (60 HORAS).
prácticas empresariales (60 horas).
DURACIÓN PROGRAMA FINES DE SEMANA: 660 horas catedra. Los horarios serian sabados de 7:00 AM a 7PM durante todo el dia y el costo total de 12 meses es de $ 1.750.000 podra cancelar cuotas mensuales de $146.000.
- PRERREQUISITOS:
- Ser mayor de 16 años
- Diploma de Bachiller o noveno grado.
- Certificados de estudios cursados
- Fotocopia certificado prestadora de salud EPS
- Cedula o tarjeta identidad.
VALOR DE LA INVERSIÓN PARA EL PROGRAMA DIURNO Y NOCTURNO: El precio es de $1.750.000, con una duración de siete meses de lunes a viernes; puede pagar cuotas de $250.000 anticipadas cada mes.
Matricúlate y estudie con nosotros, solo llene nuestro formulario de Pre-Inscripción pulsando AQUI, o consultarnos en CONTÁCTENOS, con mucho gusto les atendemos.
- Detalles
-
Categoría: Carreras Técnicas
-
Publicado: Viernes, 18 Marzo 2016 16:49
-
Escrito por Administrator
-
Visto: 21006
Técnico Laboral Ajustador y Reparador de Equipos Electrónicos

Programa técnico laboral de la ACADEMIA NIKOLA TESLA, reconocida por la Secretaría de Educación de Bogotá con Resolución 030009 del 14 de abril de 2016.
PERFIL DEL EGRESADO:Reparan y prestan servicio de mantenimiento de equipos electrónicos, domésticos y de oficina; como sistemas de audio y video, computadores portatiles, equipo de oficina, residenciales industriales y otros equipos. Están empleados por establecimientos de servicio electrónico, distribuidores y departamentos de servicios en compañías de manufactura electrónica y/o trabajan de forma independiente.
CERTIFICADO DE APTITUD OCUPACIONAL:Técnico laboral por competencias Ajustador y Reparador de Equipos Electrónicos.
OBJETIVOS:
- Instalar, mantener y reparar equipos electrónicos, domésticos y de oficina como televisores, radios, equipos estéreos, grabadoras, fotocopiadoras, computadores y equipo periférico.
- Inspeccionar y probar equipo electrónico, componentes y ensambles, utilizando probadores de circuitos, multímetros, osciloscopios y otros instrumentos de prueba electrónica, herramientas y equipo.
- Diagnosticar y ubicar las fallas de los circuitos, componentes y equipo.
- Ajustar, alinear, reemplazar o reparar el equipo electrónico, los ensambles y componentes siguiendo las instrucciones de los manuales técnicos y utilizando herramientas eléctricas y manuales.
- Elaborar presupuesto de los trabajos a realizar.
CAMPO DE DESEMPEÑO OCUPACIONAL:Nuestro egresado ejercerá en cargos, como: Tecnico Reparador de Equipo Electrónicos, Electricos, Electricistas, Técnico de Reparación y Ensamble de Computadores tanto de mesa como portatiles, impresoras.
MODALIDAD:Presencial.
DURACIÓN PROGRAMA DIURNO Y NOCTURNO: 660 horas catedra . Los horarios serian de 6:00 pm a 9:15 pm en las noches y en las mañanas de 7:00 am a 10:15 am; de lunes a viernes.

PLAN DE ESTUDIOS:
PRIMER CICLO (Total 300 horas).
Matemáticas (80 horas)
- Números reales.
- Lenguaje algebraico.
- Operaciones algebraicas.
- Fracciones algebraicas.
- Exponentes fraccionarios y radicales.
- Ecuaciones.
Electricidad (100 horas)
- Conceptos y fundamentos.
- Simbologías y aplicaciones.
- Corriente continua.
- Corriente alterna.
- Empalme exterior – interior.
- Electrodinámica.
- Motor Monofásico.
- Motor Trifásico.
- Dinámica y rotación.
- Conmutaciones triangulo estrella.
- Sistemas de protección de fases electrotécnica.
- Amperaje, voltaje, y resistencia.
- Calculo de amperaje y resistencias en conexiones.
- Tensiones.
- Codificación de colores según cableado.
- Calculo de cableado según carga y distancias.
- Luminarias.
- Aislaciones.
Electrónica (100 horas)
- Fuentes de energía.
- Resistencias.
- Condensadores.
- Bobinas.
- Semiconductores.
- Tiristores.
- Temporizadores y osciladores.
- Proyectos.
INGLES ............................... (20 HORAS)
Instrumentacion I (50 horas).
- Estudio de los Manuales de Servicio Técnico.
- Manejo del multímetro.
- Manejo del osciloscopio.
- Uso del frecuencímetro.
- El generador de señales (audio, radio, onda cuadrada etc.).
- Detectar señales (audio, radio, pulsos digitales, infrarrojos etc.).
- Uso del soldador-desoldador para estaño.
- Manejo de la estación de aire caliente.
- Uso de la estación de reballing.
- Uso del microscopio electrónico en las reparaciones.
- Uso del capacímetro para comprobar condensadores.
- Uso adecuado de los limpiadores y el spray en las boards.
- Tester o probador de circuitos integrados digitales.
- Uso de las herramientas necesarias para el desarme y arme de las estructuras mecánicas.
- Entrenamiento de los sentidos.
INSTRUMENTACION 1 (50 horas)
SEGUNDO CICLO (Total 300 horas).
ENSAMBLE DE COMPUTADORES (32 HORAS)
- ENSAMBLE Y DESENSAMBLE DE UNA COMPUTADORA DE ESCRITORIO DESDE CERO.
- UBICACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE DIFERENTES ELEMENTOS INTERNOS FUENTE.
- MEMORIAS RAM Y ROM
- TARJETA MADRE (UBICACION DE COMPONENTES Y DEFINICIÓN DE CADA UNO DE ELLOS).
- FUENTES DE ALIMENTACIÓN.
- MOTHERBOARD Y SUS COMPONENTES.
- BUSES Y PUERTOS.
- ZÓCALOS DE MEMORIAS.
- TIPOS DE MEMORIAS.
- SLOTS DE MEMORIA: IDENTIFICACIÓN E INSTALACIÓN.
- JUMPERSY MONTAJE DE LA TARJETA PRINCIPAL.
- PROCESADORES.
- GABINETES.
- CD ROOM – DVD ROOM.
- CÓMO ENSAMBLAR Y CONFIGURAR UNA COMPUTADORA DE ESCRITORIO.
- BIOS – SETUP - DISCOS DUROS, (PARTICIONAR Y FORMATEO DE UN DISCO DURO).
- INSTALACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS.
- INSTALACIÓN DE WINDOWS.
- INSTALACIÓN DE PROGRAMAS DE APLICACIÓN.
- INSTALACIÓN DE ANTIVIRUS
- SOFTWARE ESPECIAL PARA DIAGNÓSTICO DE FALLAS
- USO DEL ANALIZADOR PARA PC.
- PRÁCTICA: MONTAJE COMPLETO DE UNA PC CON FORMATEO Y PARTICIONAMIENTO DE DISCO.
- REALIZACIÓN DE RESPALDO DE UNA COMPUTADORA DE ESCRITORIO.
PORTATILES (40 HORAS)
- La batería.
- El disco duro.
- Los módulos de memoria.
- El módulo WLAN.
- La unidadóptica.
- La tapa de interruptores o tapa de bisagras.
- El teclado.
- El button board.
- El conjunto completo de pantalla.
- Pantalla completa.
- Marco.
- Inverter o inversor.
- Bisagras.
- Panel de pantalla.
- Antenas inalámbricas.
- La carcasa base.
- La batería RTC.
- El ventilador.
- El disipador de calor.
- El procesador.
- El speaker o altavoz.
- La placa base.
- El conector de la unidadóptica.
- La PC Card.
- El cable del touch pad.
- Montar completamente portátiles a partir de sus componentes.
- Conocimiento y manejo de las herramientas físicas de diagnosis y reparación.
- Desmontar la batería.
- Desmontar el disco duro.
- Desmontar los módulos de memoria.
- Desmontar el módulo WLAN.
- Desmontar la unidadóptica.
- Desmontar la tapa de interruptores o tapa de bisagras.
- Desmontar el teclado.
- Desmontar el button board.
- Desmontar el conjunto completo de pantalla.
- Pantalla completa.
- Marco.
- Inverter o inversor.
- Bisagras.
- Panel de pantalla.
- Antenas inalámbricas.
- Desmontar la carcasa base.
- Desmontar la batería RTC.
- Desmontar el ventilador.
- Desmontar el disipador de calor.
- Desmontar el procesador.
- Desmontar el speaker o altavoz.
- Desmontar la placa base.
- Desmontar el conector de la unidadóptica.
- Desmontar la PC Card.
- Manejo de las herramientas físicas de diagnosis y reparación, como el uso de la tarjeta para diagnóstico de la pc.
CAMARA DE VIGILANCIA Y ALARMAS (50 HORAS)
CONSOLA DE VIDEOJUEGOS (80 HORAS)
IMPRESORAS (30 HORAS)
TALLER DE ELECTRIMENORES (60 HORAS)
TERCER CICLO (60 HORAS).
prácticas empresariales (60 horas).
DURACIÓN PROGRAMA FINES DE SEMANA: 660 horas catedra. Los horarios serian sabados de 7:00 AM a 7PM durante todo el dia y el costo total de 12 meses es de $1.750.000; podra cancelar cuotas mensuales de $146.000.
- PRERREQUISITOS:
- Ser mayor de 16 años
- Diploma de Bachiller o noveno grado.
- Certificados de estudios cursados
- Fotocopia certificado prestadora de salud EPS
- Cedula o tarjeta identidad.
VALOR DE LA INVERSIÓN PARA EL PROGRAMA DIURNO Y NOCTURNO: El precio es de $1.750.000, con una duración de siete meses de lunes a viernes; puede pagar cuotas de $250.000 anticipadas cada mes.
Matricúlate y estudie con nosotros, solo llene nuestro formulario de Pre-Inscripción pulsando AQUI, o consultarnos en CONTÁCTENOS, con mucho gusto les atendemos.